Muy buenas a todos pues otro camino más ya terminado y en las piernas, este año estoy muy vago de dios asi que aprovechando que hice el camino con un compañero llamado Cesar, él si que iba haciendo el blog dia a dia y fuimos juntos todo el camino yo ya no ago el mio porque serian los dos iguales, asi que con su permiso pongo el enlace del blog jjajajajajajaja.
blog de Cesar
mis fotos del camino primitivo
bueno este año ya acabbe mi camino pero hay que pensando ya que camino eligir para el proximo año, tocara el del norte, la via de la plato o tal vez el portuges quien sabe ........................
un saludo a todos y gracias por leer el blog
martes, 15 de septiembre de 2009
jueves, 20 de agosto de 2009
PREPARANDO NUEVO CAMINO
Pues eso señores aquí estoy de nuevo otro año más preparándome para iniciar (primeros de septiembre sin determinar aun el día) una nueva aventura en el Camino de Santiago. En esta ocasión tocará el camino primitivo (desde Oviedo), mas corto en etapas pero seguramente mas divertido.

Igual que en los otros caminos lo ago a primeros de septiembre (será casualidad o que jejejejejeje), este año lo ago acompañado de un amigo que conocí hace dos semanas y decidimos ir los dos a hacerlo, el buscaba un acompañante para hacerlo y yo también queria hacer ese y así nos conocimos jejejejejejeje.
En esta ocasión salió casi todo de repente, mientras que el año pasado ya lo llevaba planificando 3 meses atrás, pero da igual seguramente saldrá todo bien.

Igual que en los otros caminos lo ago a primeros de septiembre (será casualidad o que jejejejejeje), este año lo ago acompañado de un amigo que conocí hace dos semanas y decidimos ir los dos a hacerlo, el buscaba un acompañante para hacerlo y yo también queria hacer ese y así nos conocimos jejejejejejeje.
En esta ocasión salió casi todo de repente, mientras que el año pasado ya lo llevaba planificando 3 meses atrás, pero da igual seguramente saldrá todo bien.
martes, 23 de septiembre de 2008
1ª Etapa: Saint Jean Pied de Port -- Zubiri
Ficha técnica:

- Día: 2-9-08
- Km. totales: 49km
- Horas montadas en bici: 4:10 min.
- Desnivel acumulado:1692 m
- Vel. media: 11.5 km/h
- Vel. max.: 68 km/h
Bueno esto es una pasada, fui de Pamplona a S.J.P.D.P con un amigo taxista, cuando salí de Pamplona y entre en el bosque por la carretera, quede alucinando con el paisaje y eso que soy de
Galicia.
La bajada de Roncesvalles a S.J.P.D.P por el Valle de Valcarlo ha sido impresionante, menudas curvas le metieron a la carretera, cuando la hicieron debian de estar algo borrachos.
Llegue a S.J.P.D.P sobre las 10:30 de la mañana, fui en busca de la asociación del camino de Santiago de ese pueblo para sellar y informarme donde empezaba el camino por donde van los
La subida se las trae pero las vistas son acojonantes, el primer tramo coges bastante carretera hasta llegar a una subida de hierba que es muy jodida, una vez que te adentras en el bosque es impresionante, todo cerrado de carballos y hayas para un lado y para el otro del camino.
Una vez llegado a lo alto de todo 1456 m tocaba bajar a Roncesvalles, la bajada espectacular las raíces de los arboles al descubierto todo una preciosidad. Cuando llegué a Roncesvalles lo primero que hice irme al bar, una coca cola bien fría y un bocadillo de tortilla, quede como nuevo dispuesto a irme a Zubiri.
La salida de Roncesvalles es suave pero cuando llegas al puerto del Erro si no me engaño los caminos ya no son tan fáciles de rodar por ellos.
lunes, 22 de septiembre de 2008
2ª etapa: Zubiri -- Estella

Ficha técnica:
- Día: 3-9-08
- km totales: 70 km
- Horan en bici: 6 h
- Desnivel acumulado: 1182 m
- Vel. media: 12.4 km/h
- Vel. max. :54 km/h
Segundo día en esta aventura y cada pasa iba a mejor hoy los dos portugeses y yo ya nos hibamos cogiendo confianzas y hablablamos como si nos conociéramos de toda la vida.
La llegada a Pamplona fue a eso de las 12h mas o menos pero aqui nos liamos un poco con las señales ya que había varias y tibiemos que preguntar en varias ocasiones, en una de esas preguntamos en una caseta de información y esta justo estaba tapando una concha de vieira, mirad si se preocupan o no por el camino.
Esta ciudad me encanto, las calles alucinantes, los edificios de la calle por donde pasa el camino todos con balcones llenos de flores.
Después de la salida de Pamplona y tras unos cuantos repechos nos encontramos con un pueblo llamado Cizur menor desde donde se veía el alto del perdón que nos estaba retando.
Después de un poco de subida al llegar a la fuente que hay antes de llegar arriba hay nos tiramos a comer para culminar el alto del perdón ya bien alimentados.
La bajada es un tanto peligrosa ya que hay muchas piedras sueltas y siempre te aparece alguna a pie y se te escapa la bici en la frenada.
Después de varios km pedaleando llegamos a Puente la Reina un pueblo muy bonito donde por supuesto hay un puente
Después de muchas horas pedaleando bajo el sol por fin llegamos a nuestro destino estella donde fuimos dormir al albergue parroquial del que me acordare para siempre del trato que nos dieron y de la comida qe fue unos espaguetis deliciosos y unos melocotones borrachos que a alguno lo emborracho un poco mas de la cuenta, y para finalizar yogures hasta no comer mas.
Esta fue la etapa de hoy
domingo, 21 de septiembre de 2008
3º etapa: Estella -- Azofra

Ficha técnica:
- Dia: 4-9-08
- Km totales: 87 km
- Horas en bici: 6:30 h
- Desnivel acumulado: 980m
- Vel. media: 13.1 km/h
- Vel. max: 61km/h
Tercer dia de viaje salida de Estella a eso de las 8:30 despues de zamparme un buen desayuno en el albergue parroquial.

A unos 3 km nos encontramos con la famosa Bodega de Irache que da a degustar sus vinos a los peregrinos qe pasan por hay y por supuesto qe esta muy bueno.
Despues de probarnos el vino y cojer las fuerzas necesarias nos ponemos a pedalear pero a unos pocos km nos paramos para fotografiar la maravillosa montaña qe nos queda a la mano derecha dirección Santiago.
Despues de bastantes km llaneando a lo largo de los predos, atrabesando publos, llegamos a viana donde nos zampamos los bocadillos qe llevamos cargando desde Los Arcos un pueblo no muy grande pero bastante bonito.
Despues de zamparnos los bocadillos y pasear un poco por viana volvimos otra vez a la rutina, pedalear y pedalear hasta llegar a logroño donde probamos las primeras gotas de lluvia pero no las últimas , muy poco rato pero basto para empaparnos.
A unos 14 km nos encontramos con Navarrete donde seguimos para delante hasta llegar a nuestro destino final, en principio seria Najera pero una vez llegado al albergue nos dicen que no podíamos entrar hasta las 8:30, serian sobre las 7 cuando llegamos por lo qe decidimos ir al siguiente pueblo ya que qedaban solo 3 camas libres. Llegamos a Azofra y como tenia qe ser el albergue todo acupado, y menos mal que nos llevaron a una escuela donde habia camas.
Asi fue esta etapa mas o menos
sábado, 20 de septiembre de 2008
4ª etapa: Azofra - San Juan De Ortega

Ficha técnica:
- Dia:5-9-08
- Km totales: 66 km
- Horas en bici: 5:45 h
- Desnivel acumulado: 1130m
- Vel. media: 11.3 km/h
- Vel. max: 52 km/h
Bueno después de tanta fiesta, ya que el pueblo estaba en fiestas patroniais toco levantarse algo temprano a eso de las 8 pero cuando salimos a fuera, eso era salir y quedarse congelado.
Esta fue sin duda la peor etapa de mi camino porque ni mas levantarse un frió terrible, unas horas mas tarde ya no lo hacia pero hacia un viento que hasta en las bajadas le había que dar a los pedales pero con ganas. Esto es lo que hay en Castilla y León VIENTO Y MAS VIENTO.
A eso de la 1 llegamos a Belorado después de 35 Km con el viento en contra, nuestra intención era comer hay pero todo cerrada por ser festivo, menos mal que encontramos una panadería abierta el único establecimiento abierto de todo el pueblo. Una vez
Hasta aquí aun vinimos bien pero una vez empezada la subida de Montes de oca benia lo peor viento en contra pero mas fuerte y lo peor una lluvia que casi ni se veía el que iba a tu lado.
Después de esta bajada ya quedaba poco para llegar a San Juan de Ortega llegamos sobre las 18h muertos de frió y yo lo que deseaba en ese momento era una ducha bien caliente y así lo hice.
Después de una breve siestuca fuimos a comer y para la cama que el siguiente día parecía que hiba a ser como este con lluvia.
Todo esto por hoy mañana más y mejor.
viernes, 19 de septiembre de 2008
5ª etapa: San Jaun de Ortega - Carrión de los Condes

Ficha técnica:
- Día: 6-9-08
- Km totales: 115km
- Horas en bici:8 h
- Desnivel acumulado: 820 m
- Vel. media:14.4 km/h
- Vel. max:55km/h
Este día paso igual que el anterior, por la mañana ni el gallo cantaba con el frío que hacia y la lluvia que caía. Toco levantarse muy temprano
Hasta la llegada a burgos no paro de llover en ningún momento y por ratos caía una qué no veas.
Una vez llegados a Burgos paro de llover para que tubiéramos tiempo a sacarle fotos a su catedral que es muy bonita y el que la izo debió de quedarle la cabeza tranquila.
Una vez pasado Burgos poco hay que contar por ser todo llanear y pasar por pueblo pequeños como Trabajos, Hontanas que no esta nada mal pueblo pequeño pero bonito donde no metimos unos bocadillos de tortilla que estaba para chuparse los dedos. Mas adelante San Antón y mas adelante Castrojeriz con unas ruinas de un castillo en lo alto de la montaña.
A continuación nos esperaba una subida que se las traia, el primer repecho nada mas empezar era imposible subirlo patinaba hasta la rueda de
Un vez subido, de hay hasta Carrión de los condes fue un aburrimiento llanear y mas llanear y con 28-30 Cº.
Mas o menos a las 5 entramos en la provincia de Palencia tras cruzar el puente. Después de unas horas al sol llagamos al canal de Castilla donde alguno pensó en bañarse pero si se metía secadra no volvía a salir jamás.
La llegada a Cariion fue a eso de las 8 de las tarde y bastante cansados
jueves, 18 de septiembre de 2008
6ª etapa: Carrión de los Condes - Villadangos del Páramo

Ficha técnica:
- Dia: 7-9-08
- Km totales:116 km
- Horas en bici: 6:52 h
- Desnivel acumulado:653 m
- Vel. media:16.9 km/h
- Vel. max:53 km/h
La etapa mas aburrida de todo el camino para mi, poco que contar salbo Sahagun centro del camino francés.
El camino en su mayor parte transcurre por pistas aburridisimo para mi pero si no hay otra cosa hay que aguantarse.
Lo peor qe paso esta etapa fue en leon donde hay qe cruzar una carretera de 4 carrile con un trafico qe no veas, aqui en León un caos con la señalizacion por lo qe no perdimos y cojimos por carretera hasta Virgen del Camino y de hay a villadangos del paramo mas llanear y por carretera
Esto a sido todo un aburrimiento casi todo el dia con una calor y sin una saobra
miércoles, 17 de septiembre de 2008
7ª etapa: Villadangos del Páramo- Ponferrada

Ficha técnica:
- Dia:8 -9-08
- Km totales:90 km
- Horas en bici: 5:20 h
- Desnivel acumulado:1167 m
- Vel. media:16.8 km/h
- Vel. max:63.5km/h
Etapa ya más divertida, salimos de villadangos del páramo a eso de las 8 ( si cojo al que invento esto de que a las 7:30 de la mañana los albergues tienen que que
Llegamos a Astorga a eso de las 10:30 y nada más entrar una subida de narices, para empezar bien el día. Paseamos por Astorga para ver la colegiata, la muralla, la catedral, aunque yo ya la conocía todo del año pasado. Entre mirar la catedral y todo eso salimos a las 12 h, pasamos por varios pueblos pero nosotros seguimos hasta la cruz de ferro para comer arriba. La subida yo la hice toda por monte mientras que los demás la hicieron por carretera, i todos me llamaban loco, que algún tramo era imposible de subir pero a mi me daba igual. Durante la subida coincidí con varios a pié y alguno me echo un sermón por que no podía ir por hay que tenia que ir por carretera pero daba igual yo seguía para delante y punto.
Llegamos a la cruz de ferro casi muertos con la hambre que teníamos, eran sobre las 2,comimos descansamos un rato y sacamos la foto junto a la cruz.
Mi "pequeña" aportación no fue una piedra sino la placa blanca y roja que me encontrara en la salida de León.
La bajada de la cruz de ferro a Molinaseca como tenía que ser la hicimos por monte y la hice con uno de los portugueses porque el otro ni pedalear podía por culpa de una
martes, 16 de septiembre de 2008
8ª etapa: Ponferrada - Sarria

Ficha técnica:
- Dia: 9-9-08
- Km totales:105 km
- Horas en bici: 7:20 h
- Desnivel acumulado:1790 m
- Vel. media:14.4 km/h
- Vel. max:55 km/h
Esta etapa fue para mi una de las mejor despues de la primera, salimos de Ponferrada a eso de las 8:30h dirección Villafranca del Bierzo,
Una vez llegado a Villafranca del Bierzo, hicimos una visita al pueblo y cojemos la N-VI (dicen por hay qe hay por monte para no ir por la carretera pero no encontramos nada) dirección Vega de Valcarce donde cojimos las provisiones para la subida y para comer en O Cebreiro.
La subida a O Cebreiro yo la hice por monte mientras que los otros dos la hicieron por carretera porque uno de ellos tenia la rodilla jodida. La subida la verdad es que no es nada fácil. Cuando empiezas a
Una vez llagado a La Faba ya en la entrada del pueblo hay una fuente de agua donde me refresque la cabeza porque hacia una calor que no veas.
Ahora biene uno de los tramos que mas me gustaros de O Cebriero a Triacastela. salimos de 3 con bastante calor, la subida a o alto do poio es bastante jodida mejor dito imposible de subir con las alforjas atrás
lunes, 15 de septiembre de 2008
9ª etapa: Sarria - Monte do Gozo

Ficha técnica:
- Dia: 10-9-08
- Km totales:114 km
- Horas en bici:8 h
- Desnivel acumulado: 1841 m
- Vel. media:14.2 km/h
- Vel. max:59 km/h
Tras pasar a mucha gente a pié y alguno que otro en bici llegamos a Portomarín donde ni paramos con lo de frío que hacia así no nos enfriábamos, una que salimos del pueblo ya nos esperaba otra subida no tan jodida como la de Sarria pero lo doble de larga que la otra.
En esta etapa pasamos por un montón de pueblos que ya ni me acuerdo de la mitad pero si de uno que a uno de los portugueses acordara por pinchar 3 veces seguidas en apenas 1 km hasta que le deje yo una de las mías con gel y llego entero a Santiago.
A las 1:30 más o menos llegamos a Palas de Rei donde nos metimos para el cuerpo unos bocatas de tortilla pero a mi no me llego y pedí una ración de empanada y menuda ración que me dieron nunca había visto una empanada tan gorda coma esa pero estaba para chuparse las dedos.
Tras descansar un rato seguimos achicharrandonos al sol pero menos mal que era bastante a la sombra, ni mas llegar a Melide ni mas entrar por cada pulpería que pasábamos ya nos salia un hombre preguntándonos si queríamos probar el famoso pulpo de Melide.
Continuamos hasta nuestro destino en principio Arca do Pino pero una vez llegados allí a eso de las 8 fuimos preguntar a los 2 albergues el privado y el público y estaban todos ocupados, aquí si que nos jodieron bien jodidos esto quería decir que teníamos que ir a Monte do Gozo a 20km así que decidimos ir por carretera porque si llegamos a ir por monte no llegamos con día. Llgamos a las 9 mas o menos y ni la foto sacamos en el monumento esperamos al día suiguiente.
Una vez instalados en el pabellón fuimos a dar una vuelta para ver como era esto y es una ciudad para peregrinos tiene de todo medicos, farmacia, tienda, cafetería, restaurante.......
domingo, 14 de septiembre de 2008
10ª etapa: Monte do Gozo - Finisterre

Ficha técnica:
- Dia:11 -9-08
- Km totales:97 km
- Horas en bici: 6:20 h
- Desnivel acumulado: 1672 m
- Vel. media:15.4 km/h
- Vel. max:52km/h
Penúltima estapa para mí, hoy ya nos levantamos algo más tarde eran las 9 porque hasta las 9:30 no abrían para ir coger la compostelana, sacamos la foto en el monumento de monte do gozo pero no se ve nada con la de niebla que había a esa hora, bajamos a Santiago para coger la compostelana pero cundo entramos y vimos la gente que había casi me desmallo, echamos mas de 1 hora para cogerla. Después de cogerla tocaban
Cayó una de agua alucinante hasta llegar a Ponte Maceira todo subir y en alguna subida de la agua que caía parecía un rió y te pasaba el agua por encima de los pies y estaba muy fría, en una de esas tube que parar en una marquesina del bus porque eso era el infierno. No me llovio nada en todo mi camino, bueno 1 día, y justo me biene llover a cerca de casa.
Llegue a Negreira más o menos a la 1 y pico y me metí un plato combinado de salchichas, beicon, huevos y patatas que me dieron mucha energía después de tanto gastar al pelear contra el agua y de las subidas que había. Salí de Negreira como un cañón y ni más salir empezó a llover pero ya me daba igual empapado ya estaba y un poco más ni se notaba. Los caminos hasta Olveiroa son impresionantes, monte todo cerrado y caminos estrechos de mucha técnica alguno de ellos. cuando llegue al albergue de Olveiroa estuve a punto de quedarme hay porque estaba ya hasta los huevos de tanta lluvia pero aun era muy cedo para quedarse eran sobre las 5 y decidí irme hasta Finisterre, desde aquí ya no me llovió nada salio algo el sol y ya me seco la ropa pero había otra cosa peor el viento en contra, no se que sera peor. Llegue a Cee sobre las 6:15 donde me aprovisioné de fruta y bebida bien fría que hacia calor. Marche dirección a Finisterre por un camino que estaban arreglando y eso era imposible ir encima de la bici porque se te enterraba media rueda. Cuando llegue a Finisterre bajando por la calle cara el albergue me sale una vieja de una tieda deciendome si quería habitación que en el albergue no me
Fui para el albergue a eso de las 10 pero no tenia sueño y decidí coger la luz de pilas y la bici para subir al faro, subí pero no era el único a esa hora habia muchas viejas y peregrinos, llegue al faro saque una foto que no se ve muy bien pero se ve faro. La bajada la hice detrás de un coche que ya me guiaba en la oscuridad de la noche, llegue abaja que no sentía los dedos de las manos y de los pies porque fui con las chancletas. Despues me acerque al puerto donde habia mucha gente pescando el chipiron pero parecia que ese no era el dia de los percadores porqe no sacaban nada y aqui también saque una foto del pueblo de noche que es muy bonito y a continuacion pra el albergue que hacia una temperatura de 8ºC.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)